Madrid 1866-1954 Dramaturgo español. *Revitalizó el teatro español rompiendo con los melodramas al uso de la época, aunque sus obras, de técnica hábil, carecen de verdadera fuerza dramática y en ocasiones se mantienen dentro de un tono superficial. * *Llevado de un fuerte afán moralizante, Benavente critica en su teatro con ironía a la sociedad burguesa de su tiempo, de la que, sin embargo, llegó a ser el autor favorito. A lo largo de su obra se advierte un profundo estudio de la psicología femenina. * *En 1922 le fue concecido el premio Nobel de literatura. Entre sus muchas obras destacan: El nido ajeno (1894), La comida de las fieras (1898), La noche del sábado (1903), Los intereses creados (1907), Señora ama (1908), La malquerida (1913) y Pepa Doncel (1928) *